¿Quien Soy?

Hola, me llamo Alessandra Policreti, vivo en Canaries, en la isla de Tenerife, pero nací en Roma, Italia.
Siempre fue una persona extremadamente tímida e insegura, eso me produjo mucho estrés por la dificultad de relacionarme con los demás. A lo largo de mi vida he tenido episodios de estrés, trastornos de ansiedad y incluso ataques de pánico.
Desde muy joven una gran inquetúd interior que me empujó a buscar el sentido de la vida desde muy joven.
Esta busqueda me llevó hacia la India, Nepal, Tibet, entre otros lugares del mundo, y en estos viajes internos y externos empecé a meditar y a practicar el yoga.
Yoghini imperfecta
En mi vida trabajé en muchas cosas, pero lo que siempre me llamó la atención era algo que me permitiera conectar mis emociones y mis pensamientos a mi cuerpo físico, la única cosa tangible en el aquí y ahora, y fue por eso que me apasioné por la danza, el método Pilates, el Yoga y en particular el Yantra Yoga, el Yoga Tibetano del Movimiento, en el cual me formé como instructora en 2010.
Este yoga se destaca entre todos los otros por ser un sistema en el cual trabajamos a nivél físico pero dandole muchisima importancia a la respiración que está conectada a la energía que circula en nuestro cuerpo, y a la presencia mental.
El Yantra Yoga nos enseña a respirar de forma más completa, relajada y profunda.
Fue un gran desafio para mi asumir el rol de profesora de yoga, ya que yo nunca tuve un cuerpo perfecto, ni muy flexible ni particularmente delgado. Mi imagen no era la imagen que uno se imagina cuando piensa en una profesora de yoga.
El logro en el Yantra Yoga no es tanto el de mantener una posición perfecta con el cuerpo fisico, más bien de entender profundamente la relación entre la postura del cuerpo y la respiración, y finalmente como eso afecta el estado de la mente también.
Respiración
En el mundo moderno, por causa de malas posturas del cuerpo y del estrés de la vida cotidiana, la mayoría de la gente respira de forma superficial y poco fluída, reteniendo el aire de vez en cuando, en los momentos de tensión, y eso genera muchos problemas físicos y mentales. Por esta razón las disciplinas antiguas daban tanta importancia a la respiración, porque si nuestra respiración es profunda y relajada, nuestra energía y nuestra mente también estarán más relajadas.
Respira es un método de ejercicios especificos para trabajar con la respiración y relajarla, un método apto incluso para aquellas personas que no tienen la capacidad de practicar el yoga (o no les interesa), ya que los ejercicios se pueden aplicar estando sentados en una silla o de pié.
El el 2016, después de varios años estudiando y practicándolo, me formé como instructora de Respira.
Meditación y Mindfulness
Durante años me he dedicado a enseñar el yoga y la respiración, de forma presencial y online, y me he dado cuenta de la importancia de integrar la práctica con el cuerpo físico a la práctica de la presencia mental que nos puede ayudar a gestionar el estrés y las emociones en el día a día.
La práctica espiritual ha sido esencial en mi vida y para mi desarrollo personal, en particular relacionada a las enseñanzas Dzogchen. Estas no pertenecen a ninguna escuela ni sistema religioso, la palabra Dzogchen significa ‘Perfección Total’ y se refiere a la verdadera naturaleza inherente de todos lo seres.
No hace falta ser personas espirituales para entender la importancia de la Presencia Mental. Cuando estamos distraidos actuamos de forma mecánica, mientras estamos haciendo algo ya estamos pensando en lo que haremos después o en lo que hicimos ayer, sin darnos cuenta de que somos esclavos de nuestras emociones y de nuestros pensamientos.
Yo empecé a estudiar y profundizar el tema de la gestión de estrés y de las emociones y la práctica de Mindfulness porque son herramientas que pueden ayudar a todas las personas en el día a día, de forma muy práctica y concreta, sin la necesidad de cambiar su estilo de vida, sus creencias y su religión.
Mis pasiones
Mi grande pasión, aparte del Yantra Yoga, siempre ha sido la danza. Me encanta danzar, todos tipos de danza, me hace muy feliz y me permite, igual que el yoga, sentir la presencia de mi cuerpo y de mi mente a la vez, de forma total y inequivocable.
Otra pasión es el senderismo, caminar en la naturaleza. Cuando me olvido que hago parte de algo más grande, como la célula de un unico cuerpo que es la vida, necesito salir a caminar en la naturaleza hasta olvidarme de mi yo, de mi individualida, para poder reconectarme con el universo.